Tac, tac, tac, tac, tac… las mazas suenan armoniosas al contacto con las gubias sobre la piedra caliza.
Los niños (y no tan niños) se divierten experimentando con la materialidad de la piedra, dándole formas diversas: un escudo, una estrella, un castillo… incluso alguno de ellos se atreve a colorear su obra para dotarle de mayor atención para todos los allí presentes.
El taller de labra de piedra que hemos puesto en marcha este verano en varios emplazamientos ha suscitado gran interés por parte de los niños que lo descubrieron.
En Villena (Alicante) con motivo del Certamen de Activación Socio Cultural (CASC) que tuvo lugar a comienzos de agosto, los villeneros del rabal y de otros barrios disfrutaron con el manejo de las herramientas que trabajan la piedra, descubrieron la dificultad que conlleva el realizar detalles escultóricos que les rodean día a día como las portadas de las iglesias, el escudo esculpido en la fachada del ayuntamiento, bolardos de jardines, volutas, frontones llenos de angelotes… se lo pasaron en grande eligiendo un motivo, calcándolo y sacándolo con paciencia a base de cincelarlo sobre la piedra.
La experiencia la repetimos en Castielfabib (Valencia) a finales el mismo mes. De la mano de la Asociación Cultural Castielfabib, asociación con la que llevamos varios años colaborando en pro de la recuperación del convento de San Guillermo, participamos en la semana cultural organizada por el Ayuntamiento de dicha localidad.
Los resultados fueron estupendos.
Nota: que casi se nos olvida… los talleres se pudieron realizar gracias a la aportación de los bloques de piedra por parte de Hermanas Molina «Piedra Viva» de Lorca (Murcia). Muchas gracias por el interés!!!
Por cierto, en breve realizaremos más en «Que viene el lobo». Y si alguien está interesado en que nos acerquemos a su cole o fiesta, no dudeis en decírnoslo, encantados!!