En este 2015, con motivo de las Jornadas Europeas de Patrimonio no hemos querido que nos pusieran falta. Las Jornadas Europeas de Patrimonio (JEP), están coordinadas por el Instituto del Patrimonio Cultural de España y se trata de un programa de sensibilización sobre el Patrimonio Cultural, promovido por el Consejo de Europa en colaboración con la Unión Europea.
El año pasado, bajo el lema «Nuestros Paisajes Culturales» desarrollamos una actividad en torno a nuestro paisaje cultural más emblemático (valenciano): las barracas valencianas.
Este año 2015, el lema es «Patrimonio Industrial y Tecnológico» y tuvimos la ayuda para desarrollarlo de APIVA (Asociación de Patrimonio Industrial valenciano), Patrimonio Industrial Arquitectónico y Proyecto Silos. Así que la cosa no podía salir nada mal.
Se trata de mostrar a los niños como funcionan las construcciones industriales históricas (molino, fábricas, silos, chimeneas…) y por qué es tan importante que conservamos los restos de estas curiosas construcciones, al mismo tiempo que reciben unos conocimientos básicos de arquitectura de la gente de»Proyecto Silos», un grupo de estudiantes de arquitectura en pro de la reutilización de silos abandonadas y del Patrimonio Industrial en general de la mano de APIVA, la asociación para la salvaguardia del Patrimonio Industrial Valenciano.
Jugando a construir su propia construcción industrial con materiales reciclados que encontramos en nuestro día a día, entre todos conseguimos construir una magnífica ciudad industrial y reconocer construcciones históricas de nuestra ciudad a través de sus formas.
Playing to build its own industrial built it wirh recycled materials that we find at home, children will be able to build a great industrial city and recognize historic monuments of our city through their forms and volumes. «ARAE Patrimonio para niños», «Proyecto Silos» and APIVA will will coordinate and organize this workshop to teach about the industrial heritage.
http://www.europeanheritagedays.com/Event/5dd63/TALLER-INFANTIL-DE-PATRIMONIO-INDUSTRIAL.html
No quedaría completa la entrada sobre Patrimonio Industrial sin hacer mención a uno de los libros infantiles más bonitos que conocemos: El Jardín Curioso / Le Jardin Voyageur / The Curious Garden de Peter Brown