El efecto mariposa: de la ruina en la huerta valenciana al festival internacional de Nevada

La Convención de Faro asume explícitamente que el Patrimonio se legitima y enriquece con nuevos valores y significados cuando el conjunto de la sociedad, y no sólo los “especialistas”, interactúa con él, integrándolo en el conjunto de sus actividades, y especialmente entre aquellas que contribuyen a la mejora de la calidad de vida.

[…]

Enfatiza la búsqueda de nuevas formas de valorar el patrimonio, mediante la identificación de algunas estrategias que pueden contribuir a acercarlo a las preocupaciones e intereses de la sociedad del presente, buscando su contribución al progreso social, su conexión con la creatividad y la cultura contemporáneas, la generalización de su uso en el entorno de la enseñanza, y la potenciación de las nuevas tecnologías como herramientas idóneas de cara a su identificación, estudio, gestión, comunicación, y difusión.

 

Queda claro pues que el patrimonio es un activo principal para las comunidades. Por ello, el Consejo de Europa ha cambiado su prioridad, que ya no es «la protección del patrimonio», sino que es la construcción de un auténtico «proyecto de sociedad».

Con la sociabilización en la protección y salvaguarda de un patrimonio como es el mosaico Nolla se ha logrado llegar a un estado en su apreciación casi insólita en la época actual: del olvido a su reconocimiento generalizado en menos de un quinquenio, con unos medios casi inexistentes.

El esfuerzo de un pequeño grupo de expertos,  con las herramientas básicas, haciendo uso de algo tan cotidiano como las RRSS, la capacidad de comunicación, el empeño de exposición a todos los estratos sociales y la utilización del juego como herramienta de educación, ha logrado que el mosaico Nolla se encuentra reconocido a nivel patrimonial como lo es el mosaico romano .

IMG_0297

IMG_0292

Los talleres didácticos mostrados en este blog meses anteriores, con la posterior adaptación al proyecto solidario Taracea para la falla Nou Campanar de la mano de Pink Intruder, han logrado la internacionalización (como antaño ya ocurrieran con los verdaderos mosaico Nolla colocados en lugares tan dispares como Buenos Aires o Filipinas) y cruzan el charco para formar parte de la instalación «Renaissance» del festival Burning Man.

 

Su construcción ha sido llevada a cabo de nuevo mediante talleres colectivos, llamamiento realizado por la falla Cronista Vicente Beguer de Torrent a todas las comisiones falleras, logrando realizar un trabajo de equipo.

IMG_0269