El Cabanyal-Canyamelar es un barrio de la ciudad de Valencia, cuyo conjunto histórico está clasificado como Bien de Interés Cultural, por el Ministerio de Cultura, desde 1993.
Los pasados meses de febrero y marzo, con motivo de la exposición de fotografías «La Valencia en blanco y negro III. El Cabanyal (Fotografías de la familia Vidal)» en el Museo Valenciano de Etnología, realizamos un taller familiar basado en las composiciones de las fachadas de las viviendas del Cabanyal.
Aprender las características de los edificios de este singular barrio de Valencia es uno de los objetivos, junto a pasar un buen rato fomentando el interés por la arquitectura de los edificios.
A través de las ilustraciones de las fachadas realizadas por Atypical Valencia descubrimos la visión que sus habitantes más pequeños tienen de sus calles.
Este es uno de los muchos procesos de aproximación a nuestro patrimonio de los que la Convención de Faro (2005) hace mención, y una de las premisas fuertes del Plan Nacional de Educación y Patrimonio promovido por el Ministerio de Cultura.
Como hemos podido oír en alguna ocasión realizando este taller «..el Cabanyal tiene las fachadas más bonitas de toda Valencia!!»
El taller de las fachadas del Cabanyal ha sido seleccionado para formar parte de las actividades del Año Europeo del Patrimonio Cultural, del Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea.
#EuropeforCulture